Atender a la Primera Infancia, prioridad para avanzar en la Agenda 2030
- KEVIN ANDRES LIMA CASTRO
- Oct 5, 2022
- 1 min read
Palabras claves: Educaccion, salud, igualdad, sostenibilidad, cuidado infantil, proyectos ambientales, oportunidades.
La inversión en el desarrollo de las niñas y niños en la primera infancia constituye una prioridad en todos los países de cara al logro de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, es una manera rentable de impulsar la prosperidad compartida, fomentar el crecimiento económico incluyente, ampliar la igualdad de oportunidades y reducir la pobreza extrema. De acuerdo con el estudio Perry Preschool Project, en Estados Unidos la tasa de retorno de la inversión en los programas de primera infancia es hasta del 13.7% anual, intervenir en la primera infancia es prioridad para avanzar en la agenda 2030 y fortalecer los pilares ambientales, sociales y de gobernanza en los programas de cada empresa los programas que se plantean desde esta Red favorecen la conciliación y por tanto, se promueve la inclusión y equidad, disminuye la rotación, aumenta el compromiso, lealtad y productividad de los colaboradores e incrementa la captación y retención de talento comprometido, compartieron experiencias en cuanto a su implementación de acciones para la atención de Primera Infancia y coincidieron respecto a que los principales beneficios que ha tenido su participación en la Red para sus colaboradores ha sido la concientización de padres y madres sobre la importancia y los cuidados que se requieren en esta etapa de vida, así como también que los colaboradores se han sentido acompañados y guiados gracias al apoyo de las herramientas que brinda la Red. Enfatizaron también que lo más importante es que es un agente de cambio en la cultura organizacional y políticas al interior de sus centros de trabajo.

Comments